Si acabas de empezar en el gym o ya llevas un tiempo, seguro que te has encontrado con miles de anuncios, influencers y marcas prometiéndote el suplemento “milagroso” para ganar músculo, quemar grasa o tener más energía.
Pero seamos claros: no todos los suplementos funcionan. Algunos están respaldados por la ciencia, y otros son solo marketing caro que no hará diferencia en tus resultados.
Hoy vamos a separarlos en dos grupos:
👉 Los que de verdad valen la pena
👉 Los que son prácticamente tirar tu dinero
✅ Suplementos que SÍ funcionan (respaldados por la ciencia)
1. Proteína en polvo (Whey, Caseína o Vegana)
- La proteína es clave para construir músculo y recuperarte del entrenamiento.
- Si ya llegas a tu cantidad de proteína diaria con comida (pollo, huevos, pescado, legumbres), no la necesitas.
- Pero si te cuesta llegar, un batido es práctico, barato y eficaz.
💡 Truco: Tómala post-entreno o como snack para complementar tu dieta.
2. Creatina Monohidratada
- Es el suplemento más estudiado y con más evidencia en el mundo del fitness.
- Aumenta fuerza, potencia y ayuda a ganar músculo a largo plazo.
- Es segura, barata y funciona en casi todo el mundo.
💡 Truco: 5 g al día, todos los días, no hace falta “fase de carga”.
3. Cafeína
- El pre-entreno natural por excelencia.
- Aumenta energía, concentración y rendimiento.
- Lo encuentras en café, té, o cápsulas.
💡 Ojo: No abuses, porque genera tolerancia y puede afectar tu sueño.
4. Omega-3 (EPA y DHA)
- Beneficioso para la salud cardiovascular, inflamación y hasta la recuperación muscular.
- Si no comes pescado azul varias veces por semana, puede ser útil un suplemento.
5. Vitamina D (solo si eres deficiente)
- La mayoría de la gente pasa poco tiempo al sol, y la vitamina D es clave para la salud ósea, hormonal e inmunológica.
- Un análisis médico puede decirte si realmente la necesitas.
❌ Suplementos que son más marketing que resultados
1. BCAA (Aminoácidos de cadena ramificada)
- Antes se creía que ayudaban a ganar músculo, pero si ya tomas suficiente proteína, no hacen nada extra.
- Básicamente es como pagar por proteína cara en versión incompleta.
2. Quemadores de grasa
- Pastillas que prometen quemar calorías mágicamente.
- La verdad: casi todos son cafeína con marketing.
- La quema de grasa real se consigue con dieta y déficit calórico.
3. Glutamina
- Muy popular, pero los estudios muestran que no aporta beneficios relevantes en la recuperación muscular en personas sanas.
- Solo es útil en casos clínicos o problemas intestinales, no para ganar músculo.
4. Multivitamínicos genéricos
- En exceso, no solo no ayudan, sino que pueden ser inútiles o hasta contraproducentes.
- Mucho mejor ajustar tu dieta o suplementar solo las vitaminas que realmente necesites.
5. Suplementos “milagro” de TikTok
- Gominolas que prometen abs, batidos detox, o “píldoras mágicas para crecer en 30 días”.
- Si suena demasiado bueno para ser verdad, es porque no funciona.
🎯 Conclusión: menos es más
En el mundo de los suplementos, no necesitas un armario lleno de botes de colores.
Con proteína, creatina, cafeína (con cuidado) y, en algunos casos, omega-3 o vitamina D, ya cubres el 90% de lo que realmente funciona.
El resto es marketing diseñado para vaciar tu bolsillo.
👉 Recuerda: ningún suplemento sustituye una buena dieta, constancia en el entrenamiento y descanso de calidad.
Los polvos ayudan, pero lo que te hace crecer es el esfuerzo que pones día a día. 💪